.
- Inicio
- Historia

-

Organigrama
- Áreas administrativas
- Áreas técnicas
- Centro Tecnológico
- Memorias

 

.

.

NACIMIENTO E HISTORIA DEL LOEMCO

Creado a finales de 1980, el Laboratorio Oficial para Ensayo de Materiales de Construcción (LOEMCO), surge con el objeto de contribuir a garantizar las propiedades y las prestaciones de los productos industriales relativos a las actividades de la construcción, en el marco de la cultura de la calidad que se viene implantando en los últimos 25 años.

La sensibilidad de las Autoridades Administrativas de Ministerio de Industria y Energía a desarrollar los mecanismos relacionados con la seguridad de los productos industriales, para protección de los usuarios, así  como la actitud progresiva de los industriales de incorporarse a las corrientes crecientes de implantación de la calidad en los procesos de producción, para garantizar sus características y exigencias del mercado, propició la creación de Organismos como es el caso del LOEMCO. 
A continuación, se describirá de forma resumida las condiciones que dieron lugar al “nacimiento” de LOEMCO y los rasgos principales de su “historia” en estos primeros veinticinco años.

 

EL CONTEXTO. La Cultura de la Calidad

En los años 80, propiciada por el desarrollo del Mercado Único Europeo, comienza a surgir en la industria una preocupación por vigilar la calidad de los productos. El objetivo es doble:

-         Primero, asegurar que los materiales cumplan unas condiciones de calidad mínimas, para salvaguardar la seguridad del usuario.

-         Segundo, proteger la producción nacional, controlando la entrada de productos de otros países.

 Europa empieza a crear reglamentos y normativas que establecen los requisitos de fabricación de los productos. Surgen los ensayos sistemáticos antes de su salida al mercado. Nace la Directiva 89/106/CEE que obliga a la utilización del marcado CE en cada producto.

 Los clientes se acostumbran a exigir unas certificaciones que demuestren que cada material posee unas características adecuadas a su uso. Se produce un auténtico boom de controles para los productos de la construcción. El sector industrial comienza a acostumbrarse a incorporar términos como calidad total, control de producción, normalización, certificación, ensayos, acreditaciones… Surge la Cultura de la Calidad.

 

EL ORIGEN.  Fruto de una necesidad

Fruto de esta política de la vigilancia, nace el Laboratorio Oficial para Ensayo de Materiales de Construcción, creado mediante una Orden Ministerial del 24 de diciembre de 1980 (BOE 1-01-1981).

La Dirección General de Minas y de Industrias de la Construcción de Ministerio de Industria y Energía, era la encargada entonces de realizar los controles y emitir los certificados de homologación de los productos de construcción. Pronto comprendió que no daba abasto. Constató la escasez de laboratorios de ensayos.

Ante esta situación el entonces Director General, José Siena López y el Director de la Escuela de Minas de Madrid, Emilio Llorente Gómez acordaron la posibilidad de utilizar el Laboratorio de Construcción de esta Escuela, hasta entonces exclusivamente de carácter docente.

 Surge así el LOEMCO como Laboratorio Oficial perteneciente a la Universidad Politécnica de Madrid, adscrito a la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas, para asistir a la Dirección General de Minas y de Industrias de la Construcción en tareas de ensayo para la homologación de los productos de construcción, sujetos a estos Reglamentos, por lo que tendrá una participación en sus órganos de gobierno.

.